Euro Alemania 2024 Eurocopa

Bélgica quiere el tan ansiado despegue

Los “Diablos Rojos” ya no se conforman con ser la revelación eterna y apuestan fuerte para romper con el molde de una vez por todas. Tendrán una zona accesible junto a Rumania, Eslovaquia y Ucrania.

Bélgica tuvo una inesperada irrupción en la escena del fútbol europeo con una final de torneo continental en 1980. Claro que enfrente estaba Alemania (siempre Alemania) y el sueño de los “Diablos Rojos” se esfumó con 2 cañonazos del tanque Hrubesch. A partir de ese momento nació una generación que sorprendió al campeón del Mundo – Argentina – en 1982 y que se metió en las semifinales en México 1986.

Le dio la nafta para 3 Copas del Mundo más pero no pasó de los octavos y lamentó una temprana eliminación en la fase de grupos de 1998 (empató los 3 partidos pero se volvió a casa).

Quizás con algunos exponentes que empiezan a decir adiós (Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku) pero con un cuerpo técnico que sabe de balance y cómo llenar los espacios, como el ítalo-germano Domenico Tedesco. El bronce en Rusia 2018 se contradijo con el fracaso en Qatar 2022 con la prematura eliminación (inesperada derrota con Marruecos). La fase de clasificación para la Euro 2024 fue un verdadero trámite y los belgas llegan aceitados para la cita continental.

Rumania regresó después de una pausa y terminó de manera invicta su participación en las eliminatorias. Tendrá su sexta aparición en el torneo europeo y en 2000 fue su punto más alto con el pase a cuartos de final (eliminada por Italia). Desde 1998 que no aparece en una Copa del Mundo pero al menos – con algunas intermitencias – se ve a la “Tricolor de los Cárpatos – en alguna Eurocopa.

Eslovaquia va por su tercer torneo consecutivo y en su debut en 2016 pudo pasar la fase de grupos (derrota 0-3 con Alemania en octavos). Tuvo su aventura mundialista en Sudáfrica 2010 y se dio el gusto de ganarle a Italia en su zona y dejarla afuera a la que era la campeona reinante.

Ucrania tuvo que apelar al repechaje pero consiguió el boleto hacia Alemania luego de imponerse sobre Bosnia e Islandia con sendas victorias de 2-1. Los comandados por Sergei Rebrov tienen a un encendido Artem Dovbyk – revelación del sorprendente Girona – y hace 4 años consiguieron el pase a cuartos de final pero fueron masacrados por Inglaterra con un lapidario 0-4. En su única participación en un Mundial – casualmente en suelo alemán – también se metió entre los 8 mejores pero Italia le cerró la puerta en la cara con un 3-0.

Los 4 integrantes del Grupo D no registran historial entre sí por el torneo continental. Bélgica se perfila como la favorita a quedarse con el primer lugar y la pelea por el segundo boleto directo y un eventual tercer puesto que clasifique a octavos será muy reñida entre Rumania, Eslovaquia y Ucrania.

Por Emiliano Schivi / @esjchiavi

(Foto Principal: Vocal Media)

Emiliano Schiavi

Soy Emiliano Schiavi y siempre me interese por el fútbol internacional. Sin cable ni internet me las arreglaba leyendo el "Guerin Sportivo" o cualquier revista extranjera que sólo se conseguía en pocos kioscos del Centro. También me acompañaba algún VHS sobre la historia de los mundiales y nunca me cansaba de verlos. Por eso le preste atención al fútbol de Europa, Africa, Asia y - si estaba aburrido - Oceanía. Descubrí un medio maravilloso como la radio y conocí buena gente (grandes amigos) que me acercaron al Rincón del Fútbol. La radio es una pasión, pero escribir es un deleite. Y todos los dias lo hago en este espacio, donde investigo y me gusta informar y entretener. Mi mayor expectativa para este nuevo proyecto es seguir aprendiendo. Porque a los 45 años también se aprende, créanme. Tengo total libertad para expresarme, leer y ser leído. Porque nadie desafina cuando uno escribe lo que se le canta. Digamos todo ...

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *