Copa América Copa América 2024 Selección Nacional

Con la jerarquía del campeón, Argentina dió el primer paso en la Copa América

Con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, Argentina derrotó por 2-0 a Canadá en su debut en el certamen continental. La Selección mostró pasajes de su buen fútbol y mereció una diferencia mayor.

La Selección Argentina inició con el pie derecho su participación en la Copa América que se desarrolla en Estados Unidos. En un partido válido por la zona A, el combinado nacional superó por 2-0 a Canadá con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, ambos en el complemento. La Albiceleste, que defiende el título conseguido en Brasil en 2021, tendrá su próximo examen el martes cuando enfrenté a Chile.

En el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, Argentina inició el partido imponiendo condiciones. El primer intento fue con un remate de Matías Pareces que se fue por encima del travesaño. A los 8’, Angel Di María recuperó un balón en tres cuartos de cancha propio y, con una corrida veloz, quedó mano a mano con Maxime Crépeau que terminó tapándole el gol.

A partir de allí, el encuentro entró en una etapa de fricción, con un Canadá muy bien plantado apostando a la contra. A Argentina le costaba encontrar a Di Maria y Alexis Mac Allister, y sobre todo a Lionel Messi, además de la poca entrada en juego de Álvarez. A los 26’, Messi la cruzó de derecha a izquierda, Marcos Acuña superó a Crepeau y envió un centro que nadie pudo conectar.

Luego lo tuvo Mac Allister, con un cabezazo que contuvo Crépeau, trás centro de Rodrigo De Paul,  en una salida rápida de Argentina. Antes del cierre del PT llegó una chance clara para Canadá que obligó a una gran intervención de Emiliano Martinez. Centro y un cabezazo a quemarropa de Stephen Eustáquio que tapó Dibu. En el rebote, el remate de Alphonso Davies se fue desviado.

El complemento comenzó de manera ideal para el seleccionado campeón del mundo. A los 2’, gran habilitación de Messi para Mac Allister, que ante la embestida de Crepeau, tocó para que Julián la empuje al gol. El delantero del Manchester City, que rompió la sequía de 13 partidos sin convertir, tuvo el segundo dos minutos después con un remate que logró desviar Crepeau.

Argentina padecía con algunas complicaciones en salidas desde la izquierda. No obstante, seguía generando peligro. A los 65’, Dibu dejó solo a Messi con Crepeau. Remate, rebote del arquero, Messi eludió a Crépeau, pero su disparo posterior dio en el cuerpo de Derek Cornelius. En otra contra, Messi disparó por encima del cuerpo de Crepeau pero la pelota se fue apenas desviada.

Ante la falta de concreción de la Albiceleste, estaba el riesgo latente del empate. Lo tuvo Jhonatan David con un cabezazo que se fue desviado. Tuvo su oportunidad Lautaro, que reemplazó a Julian, en un mano a mano donde volvió a imponerse Crepeau. Pero a los 42’, tras una gran jugada colectiva, Messi dejó solo al hombre del Inter que definió ante la salida del arquero y marcó el 2-0.

Final del partido y tarea inaugural cumplida para Argentina.

Síntesis: 

Argentina (2): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Canadá (0): Maxime Crépeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Tajon Buchanan, Stephen Eustáquio, Ismael Koné, Liam Millar; Jonathan David, Cyle Larin. DT: Jesse Marchs.

Goles: segundo tiempo, 4′ Álvarez y 42′ L. Martínez.

Cambios: segundo tiempo, 13′ Shaffelburg por Buchanan, 21′ Lo Celso por Di María, 31′ Lautaro Martínez por Álvarez y Otamendi por Paredes, 40′ Russell-Rowe por Koné y Osorio por Millar, 44′ Montiel por Molina y Tagliafico por Acuña.

Cancha: Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

Imagen destacada: Twitter Selección Argentina

Lucas Blanco

Cuando pense que esto era una etapa pasada y perdida de mi vida, Dios quizo que nuevamente me reencuentre con esta pasion. Y el que entiende de "pasiones" (como bien dice el personaje de Guillermo Francella en el "Secretos de tus Ojos) no la cambia por nada. A lo sumo, la posterga, la oculta, pero siempre esta latente hasta que vuelve a despertar. Y un compañero de trabajo hizo de "despertador". Y aqui estoy junto a la gente del Rincon que con mucha generosidad me abrieron las puertas de este "lugarcito" que es combustible para mi vida. El futbol, el deporte en general. Los tatuajes. Los bichos. Los libros. La musica. Lo nacional y popular. Los codigos. Mis otros pasiones que me convirtieron en este loco enamorado que esta aqui para aportar lo poco sabe pero con muchas ganas.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *